Tipo de Posgrado: Maestría
Título que otorga: Máster en Auditoría y Tributación
Duración: 24 meses
Carga horaria: 758 horas reloj
Dirigido a: Todos aquellos profesionales que se desempeñan en áreas de auditoría y tributación en particular y en administración en general.
Inicio de clases: Marzo de 2021
Modalidad: Virtual
Descripción Requisito de admisión Requisito de graduación Plan de Estudios
Objetivo general
Formar maestros en el área de la Auditoria para que colaboren en las organizaciones privadas y públicas, lucrativas y no, de manera interna o externa en la verificación, valoración y seguimiento a las operaciones que se realizan en las mismas, con vistas a la emisión de opinión sobre la responsabilidad de la información, el cumplimiento de sus objetivos y de la normatividad vigente.
Objetivos específicos del programa
- Propiciar el desarrollo de capacidades gerenciales, manejo de herramientas de gerencia estratégica, actitudes de liderazgo profesional, con vistas a la dirección de equipos de trabajos, o gestión de empresas especializadas de auditoría, y organizaciones públicas y/o privadas.
- Favorecer conocimiento profundo y actualizado del Sistema y regulación tributaria, su tratamiento e implicancias.
- Propiciar los conocimientos interdisciplinarios en temas impositivos a profesionales de la actividad contable, económica y administrativa de los sectores público y privado.
- Fomentar la interpretación de la legislación tributaria para una comprensión adecuada de las resoluciones administrativas, judiciales y constitucionales a nivel nacional.
- Capacitar a profesionales en el manejo de los impuestos, a partir de la concienciación del papel de la tributación como fuente primaria de ingresos fiscales, para que el Estado pueda cumplir con sus objetivos.
- Fortalecer los conocimientos y aplicación en los diferentes sectores del ámbito público y privado.
- Potenciar a los cursantes en la investigación en el área tributaria.
- Desarrollar en el graduado una visión analítica, crítica y capaz de proponer soluciones creativas a las necesidades que presenta la dinámica empresarial.
- Brindar al participante de un conocimiento práctico y teórico de los diferentes impuestos fiscales internos.
Perfil del egresado
Las competencias que el/la egresado/a del Programa de Maestría de Auditoría y Tributación, en cuanto a saber, saber hacer y valorar, que han de poseer son las siguientes:
Explicar los diversos tipos de auditoría, diferenciándolos por su alcance, naturaleza y responsabilidades.
- Evaluar las normativas vigentes para el desarrollo de auditorías eficientes y eficaces.
- Aplicar los modelos de evaluación tanto de la información financiera en las empresas como de sus recursos, actuando en forma independiente.
- Aplicar de manera eficiente procedimientos de auditoría y evaluación de control interno en el ámbito de las entidades públicas y privadas.
- Utilizar técnicas y herramientas asistidas por computador para la auditoría de sistemas informáticos.
- Emitir opinión y sugerencias en base a resultados obtenidos de conformidad con la normatividad profesional vigente.
- Aplicar normas internacionales de contabilidad y auditoría.
- Evaluar los sistemas de registro y control así como la información financiera de conformidad con las Normas de Información Financiera, las Normas de Auditoría ,y las leyes y reglamentos aplicables.
- Actuar de manera ética y profesional en el asesoramiento y prestación de servicios a personas, instituciones y empresas.
- Valorar los principios de honradez, justicia y servicio en el trabajo profesional.
Requisito de admisión
Tendrán acceso al Curso de Maestría en Auditoría y Tributación los egresados de la UC y de otras Universidades Nacionales reconocidas legalmente.
Se considera estudiante de este curso de especialización, para todos los efectos, a toda persona quien cumpla los siguientes requisitos:
- Ser Graduado de la UC, o de otra universidad, legalmente reconocida.
- Quien habiendo acreditado el cumplimiento de todos los requisitos para obtener el título, sólo le resta efectivizar la recepción del mismo.
- Entrega de documentación requerida antes del inicio de las clases.
- Pago de la matricula correspondiente.
Requisitos de graduación
Para egresar el participante deberá cumplir los requisitos siguientes:
- Cursar y aprobar los módulos que componen el plan de estudios.
- Haber cumplido las obligaciones de carácter administrativo.
- Presentación, defensa y aprobación de Tesis.
Plan de Estudios
PRIMERA ETAPA |
|
MÓDULOS |
CARGA HORARIA |
Normas Internacionales de contabilidad |
34 |
Control Interno |
34 |
Auditoría Interna |
34 |
Normas internacionales de auditoría |
34 |
Auditoría de entidades aseguradora, cooperativas y ONG |
48 |
Auditoria tributaría (taller) |
34 |
Auditoría de sistema informático |
31 |
Auditoría del sector publico |
36 |
Auditoria Financieras (taller) |
48 |
Pensamiento de la Iglesia Ética |
16 |
SEGUNDA ETAPA |
|
MÓDULOS |
CARGA HORARIA |
Metodología de la Investigación, Taller de Tesis |
36 |
Principios Tributarios de la Imposición |
19 |
Auditoría Impositiva fiscalizaciones |
36 |
Derechos y obligaciones del Contribuyente |
32 |
Administración de Sistemas Tributarios |
26 |
Impuesto a la Renta Comercial, Industrial y de Servicios (IRACIS – IRP) |
26 |
Impuesto al valor agregado (IVA) |
26 |
Impuesto Selectivo al Consumo |
19 |
Aspectos Formales y Procedimientos tributarios |
26 |
Contabilidad y Fiscalidad |
20 |
Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal |
32 |
Derecho Penal Tributario |
19 |
Impuesto a la Renta de las Actividades Agropecuarias |
32 |
Más información |
Maestría en Auditoria y Tributación
Tel: (061) 572467/9 int. 127
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.