Las acciones que se vienen realizando en las diferentes unidades académicas se especifican a continuación: 

Carrera de Ciencias Jurídicas

Con la cátedra de Criminología del segundo curso, los estudiantes acompañados por la profesora, visitan de manera regular la Penitenciaría Regional, compartiendo con internos y directivos.

Con estudiantes del último año, se organiza la Cátedra de Consultoría Jurídica, que se encuentra acompañada por tres profesores, donde cada estudiante presta servicios jurídicos a personas de la comunidad.

Carrera de Bioquímica

La Facultad cuenta con un laboratorio externo, el cual trabaja ofreciendo servicios a costos reducidos a la comunidad y con una exoneración total a las personas de escasos recursos y/o entidades de beneficencia como: Apostar por la vida, cuerpo de bomberos voluntarios, entre otros.

Laboratorio Externo de Análisis Clínicos

Carrera de Odontología

Se atienden 100 pacientes en las diversas especialidades con una exoneración total para los pacientes. También se está realizando un trabajo conjunto con el MSP Y BS en el marco de un convenio denominado “Salvemos el Primer Molar”, en el cual se encuentran abocados los alumnos del último año de la carrera, con sus respectivos profesores.

Carrera de Psicología

Son atendidos pacientes, y aplicados test vocacional en forma gratuita.  Los alumnos asistidos por sus profesores también realizan trabajos de asistencia sicológica en la Penitenciaria de Mujeres y en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Facultad de Ciencias Contables y Administrativas

Curso talleres sobre creación de Pequeñas y Medianas Empresas, Trámites para la Importación y Exportación de Mercaderías de las ventanas abiertas en el exterior para mercaderías provenientes de nuestro país, a los alumnos y Profesores del 3er., 4to. y 5to. Año de Contabilidad. 

Pastoral Universitaria

Al amigo un abrigo, colecta de ropas para entidades de beneficencias.

Colecta de alimento no perecederos para comunidades carenciadas

Merienda al Hogar de Niños  Santa Teresa.

Programa de vinculación con la sociedad Facultades /y, o instancias involucradas
Apoyo psicopedagógico en instituciones de educación Ciencias de la Salud
Asesoramiento y capacitación en fundamentos del  currículo a colectivos sociales relacionados con la  educación Vice Dirección del Campus
Fomento de arte y cultura Todas las Facultades
Asesoramiento jurídico  a la comunidad Ciencias Jurídicas
Asesoramiento contable a la comunidad Ciencias Contables y Administrativas
Apoyo al desarrollo empresarial Ciencias Contables y Administrativas
Constitución, ciudadanía e identidad Ciencias Jurídicas
Aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones Ciencias y Tecnologías
Programas y proyectos para el desarrollo Ciencias y Tecnologías
Programas y proyectos de promoción de salud  y prevención de enfermedades mediante: medicina  tradicional, medicina alternativa Ciencias de la Salud
Conducta y salud mental, social, familiar e individual Ciencias de la Salud
Campañas de solidaridad Todas las Facultades y Pastoral universitaria
Voluntariado Todas las Facultades y Pastoral universitaria
Educación continua Vice dirección del Campus y Todas las  Facultades

Programa de Extensión Universitaria

El proyecto de Extensión es un modo más de integración de la Universidad con el medio social y productivo, para beneficiar el adelanto del desarrollo local, regional y nacional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria.

La naturaleza de este mecanismo de integración supone:

  • Considerar a la sociedad en toda su complejidad, diversidad de actores, problemáticas, y demandas.
  • Crear espacios para el trabajo conjunto en la identificación de problemas y necesidades, e intervenir en los mismos.

El trabajo de Extensión Universitaria se inserta dentro de las estrategias de mayor prioridad en el encargo social de las universidades. La Universidad tiene una marcada responsabilidad con la sociedad que se concreta en el actuar por el mejoramiento económico, social y cultural como sistema de vida del pueblo.

Se asegura que la vía más realista de enseñar extensión es a través de la participación de estudiantes y profesores en actividades de vinculación directa con el contexto de influencia, asegurando así un alto grado de participación en el intercambio con la comunidad.

Enfoque

En la Universidad Católica Campus Alto Paraná la extensión universitaria está dirigida a los siguientes campos de acción: académico, cultural, recreativo, trabajo comunitario y seguimiento de egresados. 

Finalidad

Es así que a través de la Extensión Universitaria, la universidad:

  • Extiende su acción educativa a favor de quienes no son sus estudiantes regulares; en tal sentido, organiza actividades de promoción y difusión de cultura general y estudios de carácter profesional, que pueden ser gratuitos o no y que pueden conducir a una certificación.
  • Establece  relación con las instituciones culturales, sociales y económicas con fines de cooperación, asistencia y conocimiento recíproco.
  • Presta servicios profesionales en beneficio de la sociedad de acuerdo con sus posibilidades y las necesidades de la zona, con preferencia a que correspondan a su zona de influencia.

Objetivos 

  • Realizar las acciones de extensión y proyección universitaria en coordinación directa con las Unidades Académicas y Administrativas comprometidas.
  • Contribuir a que el proceso formativo del estudiante tenga carácter evaluativo integral y continuo, articulándose y vinculándose con las áreas académicas y de investigación.
  • Beneficiar a la sociedad mediante la transmisión de conocimientos científicos, tecnológicos y de prestación de servicios profesionales.
  • Lograr que los proyectos y sus procesos sean conocidos a través de la implementación de mecanismos de difusión adecuados, a fin de conseguir la retroalimentación respectiva.

Noticias

Llamado a Licitación Pública No. 02/2025

Licitación: Construcción de la Cubierta Metálica del Bloque B

LICITACIÓN No. 02/2025: Construcción de la Cubierta Metálica del Bloque B del Campus Alto Paraná

Leer más...

Venta de Vehículos

Venta de Vehículos

LA UNIVERSIDAD CATÓLICA "NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN" - CAMPUS ALTO PARANÁ A INTERESADOS

Leer más...

Llamado a Concurso No.01/2025

Llamado a Concurso No.01/2025

LLAMADO A CONCURSO DE OFERTAS No. 01/2025 PARA LOCACION DE LA CANTINA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”. CAMPUS ALTO PARANÁ

Leer más...

Agenda de Actividades

18 de setiembre al 20 de noviembre 2023

Inscripciones al Curso de Admisión 2024

18 de Octubre 2023.

Misa de Acción de Gracias - Promoción 2022

19 de Octubre 2023.

Acto de graduación - Promoción 2022

20 de Noviembre 2023

Inicio de Clases de la primera convocatoria del Curso de Admisión 2024

UCAP Videos

UC - Campus Alto Paraná

Lab. Anatomía UC - Alto Paraná

Mensaje de la UC - Alto Paraná

Mensaje de la UC

Guía de Uso de la App Sapientia

Guía de Uso de Sapientia

UC AP 360°

Universidad Católica Alto Paraná

5ta Corrida UCA 2019


Campus Universitario Alto Paraná

Herib Campos Cervera
Hernandarías - Paraguay

Teléfono

+595 61 572467

Copyright © Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"